P R O G R A M A
Ra Moon: Templos sonoros* [35']
Nochxochitl ft VXGXNCIX: XxX [30']
Rodrigo Espino: A mi mano le queda solamente un gesto [12']
Rodrigo Espino, percusión preparada
Set de improvisación [15']
Rodrigo Espino, percusión preparada y voz; Omar Hernández Lazo, guitarra eléctrica
*Daniel Arista, músico invitado
_____
Ra Moon (Ramón Hernández Mendiola)
Guitarrista, compositor, docente y artesano sonoro originario de Ecatepec. Su quehacer artístico se enfoca en resignificar la guitarra a través de la intervención, modificación y deconstrucción del instrumento. La improvisación y el performance son elementos fundamentales en su labor creativa. En 2017 cofundó Fractal Guitar Trio. Es miembro del colectivo Bestiario Periférico, integrado por artistas independientes de la periferia de la Ciudad de México. En 2023 presentó su proyecto solista Nómada, una exploración de improvisaciones, obras y paisajes sonoros.
_____
Nochxochitl (Carla Arredondo)
Proyecto de improvisación libre con viola que explora el sonido como una experiencia física y táctil centrada en la búsqueda de texturas que emergen del contacto íntimo con el instrumento y su entorno. A través de una práctica improvisatoria, el proyecto transita entre la calma y el caos, creando paisajes sonoros que invitan a la escucha profunda y a la contemplación del instante. Los sonidos surgen en un diálogo constante entre tensión, fragilidad y fuerza. El proyecto ha sido presentado en foros como Resonancias (UNAM), Venas Rotas y Silencio en Llamas.
_____
VXGXNCIX (Francisco Ibrahim)
VXGXNCIX (Guanajuato, 1995) es un proyecto musical de composición algorítmica y electrónica experimental que combina el uso de código, improvisación y aleatorismo a fin de explorar lo que el sonido nos dice del mundo que nos rodea. Por medio de soportes electrónicos, acústicos, e informáticos, su música explora diversos fenómenos y problemáticas sociales contemporáneas, y sus repercusiones en el espacio sonoro de las personas que las viven. En su obra ha tratado temas como la desigualdad, la violencia, el narcotráfico, la tecnología y el medio ambiente.
_____
Rodrigo Espino
Compositor y artista sonoro mexicano. Su obra explora el sonido como una experiencia corporal y visceral, resultado de tensiones físicas entre el instrumento, el cuerpo del intérprete y el oyente. Su práctica está profundamente influida por su vivencia con la epilepsia y el dolor físico, que transforma en energía creativa. Estudió composición en la UNAM, donde se graduó con mención honorífica y recibió la Medalla Gabino Barreda. Fue alumno de Samuel Cedillo, Germán Romero y participó en el laboratorio de Julio Estrada. Es fundador del Colectivo Vorágines.
_____
Omar Hernández Lazo
Nacido en Ciudad de México en 1989. Inició su formación profesional en guitarra y composición, para después cursar la licenciatura en composición en la Escuela Superior de Música bajo la guía de José Luis Castillo; de forma paralela, estudió con Germán Romero y Samuel Cedillo. Su trabajo se interesa por las poéticas, la materialidad, las formas de producción y las prácticas sociales del sonido y la música. Su música ha sido interpretada por músicos como Wilfrido Terrazas, Ensemble Liminar, Cuarteto Arditti y CEPROMUSIC.
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Música-UNAM
Todos los derechos reservados
Aires © 2025